
3 causas comunes de los ciclos menstruales irregulares, y cómo evitarlas.

Ya es oficial: El período
menstrual puede ser tan inesperado
como tu versión de la realidad
. Y, en ocasiones
, se descontrola un poco, dando lugar a ciclos menstruales irregulares. Los periodos irregulares tienen la posibilidad de
provocar
estragos en tu vida (y lograr que
te preguntes por qué tu cuerpo te odia).
¿Te has cuestionado
en algún momento
por qué tu tiempo
está tan desajustado?
¿Te has cuestionado
en algún momento
por qué hace tiempo que no te viene?
O quizás
te cuestiones
por qué te viene cada dos meses, pero no entre ellos.
Puede ser muy complicado
saber
qué está pasando con tu cuerpo y tu período
. Pero hay algunas causas recurrentes
de los periodos irregulares que tienen la posibilidad de
guiarte
a volver a la normalidad. ¿Te encuentras con ciclos menstruales irregulares? Pues no es la única. Muchas mujeres lo experimentan en algún momento de su vida. Hay varias causas comunes de los ciclos menstruales irregulares, pero la buena noticia es que hay formas de evitarlas.
Si tuviste
inconvenientes
con tu periodo, es considerable
que sepas que hay diversas razones
diferentes para los ciclos menstruales irregulares. Aquí hay tres comunes:
1. EL ESTRÉS
El estrés puede provocar
una secuencia de
cambios en el cuerpo, introduciendo
ciclos menstruales irregulares. Cuando estás estresada, tu cuerpo libera cortisol y otras hormonas que tienen la posibilidad de
provocar
periodos irregulares. Si estás lidiando con el estrés del trabajo o de la relación, ten en cuenta
de desarrollar
un tiempo para ti misma día tras días
-aunque sólo sea un recorrido
cerca de
la manzana o un baño de burbujas- para que no te sientas bastante
agobiada
por todo lo que pasa
en tu vida.
2. CAMBIOS DE PESO
Si pierde o gana peso de manera rápida
(como luego
de una lesión), su cuerpo puede responder modificando
su período
de un mes a otro para no tener que lidiar con oscilaciones
de peso inesperadas. Es considerable
que lleves un registro de la proporción de
peso que ganas o pierdes con el tiempo para que tu cuerpo logre
ajustarse consecuentemente
y evadir
completamente
los ciclos
irregulares.
Puede que hayas escuchado
que los ciclos menstruales irregulares son «normales». Pero no hay nada habitual
en tener que aguardar
todo un año para tener la regla.
3. Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno hormonal que puede causar periodos irregulares. El SOP está causado por un desequilibrio de las hormonas que controlan los ovarios. Esto puede llevar a que los ovarios produzcan un exceso de la hormona testosterona, que puede interferir con el funcionamiento normal de los ovarios y el ciclo menstrual. El síndrome de ovario poliquístico también puede provocar otros síntomas, como acné, crecimiento excesivo de vello y aumento de peso.
Hay varias formas de evitar estas causas comunes de los ciclos menstruales irregulares:
1. Acudir a revisiones periódicas Es importante que acudas a tu médico para que te haga revisiones periódicas, especialmente si crees que puedes tener el síndrome de ovario poliquístico, un trastorno de la tiroides o estrés. Tu médico puede comprobar si hay signos de estas afecciones y prescribir un tratamiento si es necesario.
2. Controla el estrés El estrés puede contribuir en gran medida a la irregularidad de la menstruación. Intenta encontrar formas de controlar el estrés, como el yoga, la meditación o las técnicas de relajación.
3. Lleva una dieta saludable Llevar una dieta saludable puede ayudar a regular las hormonas que controlan el ciclo menstrual. Hay ciertos alimentos que pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales, como el pescado graso, las semillas de lino y los productos de soja.
4. Hacer ejercicio El ejercicio también puede ayudar a regular el ciclo menstrual. Puede ayudar a liberar endorfinas, que son sustancias químicas naturales que pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
5. Llevar un diario menstrual Llevar un diario menstrual puede ayudarte a controlar tu ciclo menstrual y a buscar patrones. Esto puede ser útil para identificar cualquier causa potencial de irregularidad.
6. Utilizar métodos anticonceptivos Los anticonceptivos pueden ayudar a regular el ciclo menstrual impidiendo la ovulación. Hay muchos tipos diferentes de anticonceptivos, así que habla con tu médico sobre cuál es el más adecuado para ti.
7. Tomar suplementos Hay varios suplementos que pueden ayudar a regular el ciclo menstrual. La vitamina B6, por ejemplo, puede ayudar a reducir los niveles de la hormona LH. También puedes probar con suplementos de hierbas, como el sauzgatillo o el cohosh negro.
Si te preocupan los ciclos menstruales irregulares, habla con tu médico. Él puede ayudarte a identificar la causa y a encontrar formas de ayudarte a regular tu ciclo.